Hoy desperte con la sensaciòn que debia compartir algo en lo que personalmente creo. A los primeros famosos que vi usando el hilo rojo en la muñeca, que ahora es tan popular, fue a Michael Jackson y Madonna.
Yo aún no sabía que el Kabbalah -o Cabalà en español- no era una religiòn y menos que su sabiduría ancestral estuviera abierta a todo el mundo sin importar religión alguna. Hasta que mi amigo Marcos «Moshe» Santos me invitò a mi primer encuentro con el centro de Kabbalah en Chicago transformando mi espíritu y mi camino pero esa es otra historia que hoy no contaré.
Pero lo que hoy si deseo compartir es porqué el uso del hilo rojo y la razòn por lo que se usa en la muñeca izquierda.
El hilo rojo, que también usan otros famosos como Paulina Rubio, Birtney Spear, Ashton Kusher entre muchos màs, ha sido usado desde hace siglos por los cabalistas, ya que se cree que al usarse se realiza una conexiòn directa con Rajel la Matriaca, que representa el aspecto de protecciòn del mundo fisico, ya que el propósito de vida de la Matriarca fue el de poroteger y defender a sus hijos de la maldad. Para los cabalista Rajel evoca el elemento de protección del universo. Cada pieza de este hilo rojo producido por el Centro de Kabbalah se lleva a la tumba de Rajel, en Israel, y con el poder de Àlef Lámed Dálet, el hilo queda protegido e imbuido con su escencia.
Este se usa en la muñeca izquierda porque de acuerdo a los cabalistas es el lado receptor del cuerpo y el alma, sellando de esta forna la energia protectora adentro y al mismo tiempo interceptando las influencias negativas que existen en nuestro entorno.
Así que si la mala vibra te preocupa o crees en la energia negativa.. Aqui tienes la razón por la que millones de personas y famosos usan ahora el hilo rojo -para evitar las malas energias que nos impiden realizar nuestro potencial- y muchos usan no presisamente este hilo sino ya fabrican otros muy populares en diferentes modelos, tipos y hasta con santitos y otros adornos.
0 comments on “El famoso hilo rojo ¿De què te protege? ”