Acá entre nos

¿Por qué «El Chapo» eligió a Kate del Castillo?

Pero, ¿por qué Kate, por qué Sean? esto para muchos es muy confuso y sin lógica, pero regresando un poco al pasado encontraremos respuestas.

Este sábado ante la noticia de que los actores Kate del Castillo y Sean Penn habían entrevistado en exclusiva a Joaquín  «El Chapo» Guzmán, el narcotraficante más famoso del mundo -y multi millonario- muchos creían que era parte de un guión cinematográfico, ya que justo  la noticia de su re-captura fue la nota más comentada este pasado viernes, hasta que llegó esta otra  exclusiva para la prestigiosa revista Rolling Stone.

Pero,  ¿por qué Kate, por qué Sean? esto para muchos es muy confuso y sin lógica, pero regresando un poco al pasado encontraremos respuestas.

Kate y sean
Justo hace tres meses atrás Kate subió esta foto  a twitter de ella con Sean Penn en Los Ángeles, ahora se entiende que fue justo antes de su encuentro con el capo.

En el 2012, Kate compartió en Twitter una carta que levantó mucha polémica y en ella la actriz mexicana, hablaba de la paz que deseaba, pero además escribió que confiaba más en el mismo Chapo que en su gobierno.

Esta es solo una pequeña parte de dicha carta con su contexto sobre el capo  -en ese entonces el más buscado del mundo-:

«Hoy quiero decir lo que pienso y pues al que le acomode bien. Hoy 2012 me divierto más. Escucho más la música que me gusta como @ChavelaVargas@manuchao @Calle13Oficial @BuikaMusic  leo @lydiacachosi #Galeano#sabines #Neruda ·#carlosfuentes y  dejo de escuchar a los políticos. Y es que ya me cansé de hacer lo que no quiero. Muchas veces he sido feliz pero no me di cuenta. Amo. Me amo…

Hoy creo más en el Chapo Guzmán que en los gobiernos que me esconden verdades aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc. para su propio beneficio y riqueza.

SR. CHAPO, NO ESTARIA PADRE QUE EMPEZARA A TRAFICAR CON EL BIEN? CON LAS CURAS PARA LAS ENFERMEDADES, CON COMIDA PARA LOS NIÑOS DE LA CALLE, CON ALCOHOL PARA LOS ASILOS DE ANSIANOS QUE NO LOS DEJAN PASAR SUS ULTIMOS AÑOS HACIENDO LO QUE SE LES PEGUE LA REVERENDA CHINGADA, CON TRAFICAR CON POLITICOS CORRUPTOS Y NO CON MUJERES Y NIÑOS QUE TERMINAN COMO ESCLAVOS? CON QUEMAR TODOS ESOS “PUTEROS” DONDE LA MUJER NO VALE MAS QUE UNA CAJETILLA DE CIGARROS, SIN OFERTA NO HAY DEMANDA, ANIMESE DON, SERIA USTED EL HEROE DE HEROES, TRAFIQUEMOS CON AMOR, USTED SABE COMO.

“La vida es un negocio, lo único que cambia es la mercancía” que no?» Fue parte de dicho tuit.

Fue precisamente esta carta que después de que Guzmán la leyera le pidió a su abogado contactará a la protagonista de «La Reina del sur» para enviarle unas flores.

KATE, SEAN Y EL CHAPO: TRIANGULO INFALIBLE

«El Chapo», quien escapara de la cárcel más segura de México en julio de 2015 deseaba contar su vida y darle esa exclusiva a la hija de Erick del Castillo para que se llevara acabo,  cediéndole todos los derechos de la misma.

Kate fue quien contactó a Sean,  conocido actor ganador de dos Oscar, activista político y social, marxista, muy humanitario y sobre todo no le teme a la controversia.

Ahora también se sabe que mientras estuvo encarcelado, «El Chapo» y Kate se escribían y enviaban mensajes electrónicos, incluso después de la fuga, para hacer la entrevista que este sábado divulgó RS.

chapo y sean
Esta foto dio la credibilidad a la entrevista que le hiciera  Penn a Guzmán.

 

El encuentro entre Kate, Sean y Guzmán se llevó a cabo en octubre  y siguió hasta la madrugada en un campamento selvático del centro de México.

Penn había llegado allí el 2 de octubre por la noche, desde Los Ángeles. Primero había aterrizado en una ciudad central de México que no identificó, y desde allí tomó una avioneta en compañía de Kate del Castillo.

Después se trasladaron hacia un campamento remoto en varios vehículos, uno de ellos conducido por el hijo de «El Chapo», Alfredo Guzmán, y llegaron a pasar por un control militar sin que tuvieran problemas, según el relato de Sean Penn.

Kate fue quien le envió las preguntas de Sean a Joaquín y participó en las gestiones para la entrega del vídeo con las declaraciones de «El Chapo».

Sean Penn reveló que estuvo varios días en México esperando  un segundo contacto, pero nunca se llevó a cabo, y regresó a Los Ángeles.

En la conversación personal que tuvo «El Chapo» con Penn y la actriz mexicana, relatada por el actor a varios medios, el capo del narcotráfico dice que suministra más heroína, meta-anfetaminas, cocaína y marihuana «que nadie más en el mundo».

«Tengo una flota de submarinos, aviones, camiones y barcos», dice Penn que le dijo el capo entre lo más relevante.

Aquí los dos minutos que Rolling Stone compartió:

Click aqui El Chapo habla en exclusiva

chapo

Detalles de la fuga

Según relata Penn en la extensa introducción a la entrevista, en 1989, El Chapo cavó su primer pasaje subterráneo entre la frontera de Estados Unidos y México, que pasaba por debajo de Tijuana hasta San Diego.

El actor dice que Guzmán envió ingenieros a Alemania en 2015 para que recibieran durante tres meses un «extensivo entrenamiento adicional» para poder manejar el agua subterránea de la prisión.

El objetivo era que lograran que por el túnel pudiera circular una motocicleta de riel, con motor modificado que funcionara con poco oxígeno, para que El Chapo pudiera «caer desde el hueco en el piso de la ducha de la celda sobre la silla de la moto y a su viaje a la libertad», escribió el actor estadounidense en su texto.

Aquí la entrevista en español:

  • ¿Cómo fue tu infancia?

Recuerdo que desde el momento en que tenía seis años hasta ahora, a mis padres, una familia muy humilde, muy pobres, recuerdo cómo mi madre hizo pan para mantener a la familia, me gustaría venderlo. Vendí las naranjas, vendí refrescos, vendí caramelos. Mi madre era una gran trabajadora, trabajó mucho. Cultivamos maíz, frijoles. Me ocupé del ganado de mi abuela y cortaba madera.

  •  ¿Y cómo te involucraste en el negocio de las drogas?

Bueno, desde que tenía 15 años y después, de donde yo vengo, que es el municipio de Badiraguato, me crié en un rancho llamado La Tuna, en esa zona, y hasta hoy, no hay oportunidades de trabajo. La única manera de tener dinero para comprar comida, para sobrevivir, es cultivar amapola, marihuana, ya a esa edad, comencé a cultivarla y venderla. Eso es lo que te puedo decir.

  • ¿Cómo empezó todo a expandirse?

De ahí, de mi rancho, me fui a los 18 a Culiacán, después a Guadalajara, pero nunca sin visitar mi rancho, incluso hasta hoy, porque mi mamá, gracias a Dios, está aún con vida en nuestro rancho, que es La Tuna, y así, así es como las cosas han sido.

  • ¿Cómo ha cambiado su vida familiar desde entonces hasta ahora?

Muy bien. Mis hijos, mis hermanos, mis sobrinos, todos nos llevamos bien, muy normal.

  • Y ahora que usted es libre, ¿cómo le ha afectado?

Bueno, por el hecho de ser libre, feliz, porque la libertad es muy agradable, y la presión, bueno, para mí es normal, porque he tenido que tener cuidadoso durante unos años en ciertas ciudades. Yo no siento nada que lastime mi salud o mi mente.

«Es una realidad que las drogas destruyen. Donde crecí no había otro camino y todavía no hay una manera de sobrevivir»

  • ¿Es verdad lo que dicen que las drogas destruyen a la humanidad y hacen daño?

Bueno, es una realidad que las drogas destruyen. Por desgracia, como ya he dicho, donde crecí no había otro camino y todavía no hay una manera de sobrevivir, no hay manera de trabajar en nuestra economía para poder ganarse la vida.

  •  ¿Cree que es cierto que usted es responsable por el alto nivel de adicción a las drogas en el mundo?

No, eso es falso, porque el día que no exista, no va a disminuir de ninguna manera en absoluto. ¿El tráfico de drogas? Eso es falso.

  • ¿Hizo crecer su negocio de las drogas cuando estaba en la cárcel?

De lo que puedo decir, y lo que sé, todo es lo mismo. Nada ha disminuido. Nada ha aumentado.

  •  ¿Qué pasa con la violencia que se suma a este tipo de actividad?

En parte, es porque algunas personas ya crecen con problemas, y hay algo de envidia y tienen información en contra de otra persona. Eso es lo que crea la violencia.

  • – ¿Te consideras una persona violenta?

No, señor.

«Todo lo que hago es defenderme, nada más. Pero, ¿puedo empezar problemas? Nunca»

  •  ¿Eres propenso a la violencia, o la utiliza como último recurso?

Mira, todo lo que hago es defenderme, nada más. Pero, ¿puedo empezar problemas? Nunca.

  •  ¿Cuál es su opinión acerca de la situación en México? ¿Cuál es el panorama para México?

Bueno, el tráfico de drogas ya forma parte de una cultura que se originó a partir de los antepasados. Y no sólo en México, esto es todo el mundo.

  •  ¿Usted considera a su actividad, su organización, un cártel?

No,  señor, de ninguna manera. Porque las personas que dedican su vida a esta actividad no dependen de mí.

  • ¿Cómo ha evolucionado este negocio desde el momento en que empezaste hasta hoy?

Hay una gran diferencia. Hoy en día hay un montón de drogas, y en aquel entonces, las únicas que conocíamos eran la marihuana y la amapola.

  •  ¿Cuál es la diferencia en la gente ahora en comparación con aquel entonces?
Hay una gran diferencia, porque ahora, día tras día, los pueblos son cada vez más grandes, y hay más de nosotros, y un montón de diferentes maneras de pensar.
  •  ¿Cuál es la perspectiva para el negocio? ¿Crees que va a desaparecer o que va a crecer?
No, no va a terminar porque con paso del tiempo somos más personas, y esto nunca va a terminar.
  •   ¿Cree usted que las actividades de terrorismo en el Medio Oriente, en modo alguno, pueden impactar en el futuro del tráfico de drogas?
No, señor. No hace una diferencia en absoluto.
  •  Usted vio cómo fueron los últimos días de Escobar, ¿cómo ve sus últimos días en relación con este negocio?
Sé que un día voy a morir. Espero que sea por causas naturales.
  • El gobierno de Estados Unidos cree que el gobierno mexicano no quiere arrestarlo. Lo que quieren hacer es matarlo, ¿qué opinas?
No, creo que si me encuentran, me van a arrestar, por supuesto.
  • Con respecto a tus actividades, ¿cuál crees que es el impacto en México? ¿Hay un impacto sustancial?
No, en absoluto. De ningún modo.
Acá entre nos, esta entrevista ha tomados a muchos de sorpresa, pero también se dice pudiera traer muchas consecuencias para la actriz, sobre todo con el gobierno mexicano… esta novela todavía no se ha acabado.

 

 

Acerca de marthasaldana

Durante más de 16 años Martha Saldaña, fue editora de la primer revista de entretenimiento del Medio Oeste de los Estados Unidos, TeleGuía de Chicago, quien tras la muerte de su fundador, y 30 años de existencia, cerró sus puertas. Cabe reslatar, que Martha continúa siendo hoy por hoy, una de las periodistas más queridas y reconocidas en "La Ciudad de los Vientos". Durante su trayectoría ha participado en segmentos de farándula tanto en el Noticiero Telemundo Chicago, como en varias de las estaciones radiales de Univision Radio Chicago, así como en programas locales de televisión como Pop TV Chicago, por mencionar alguno. Hasta el 2015 fue co-conductora junto a Yenia Herrera e Irma Campuzano de Chicago Latino TV, "Cosas de mujeres" que se transmitía por Mundo Fox Chicago los sábados. Durante un largo período, ocupó la posición de Personal Manager de la cantante y actriz mexicana Patricia Navidad, llevándole este rol a relacionarse con muchas más personalidades del medio artístico, el mundo del entretenimiento y el espectáculo a nivel internacional. Su columna “Acá entre Nos”, se publicó durante 17 años en TeleGuia y ahora continúa con su blog el único y más leído en Chicago, en la que con su propio estilo y picardía cuenta los pormenores del mundo del espectáculo que tan bien conoce. Desde 1999 hasta el 2015, fue parte fundamental del Festival Latino del Libro y La Familia, que fundó en Chicago el actor, productor y activista Edward James Olmos. Ha sido reconocida con varios reconocimientos entre ellos 2 importantes premios nacionales otorgados por la NAHP (Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas). Otras publicaciones con las que ha colaborado Saldaña son El imparcial Newspaper y Guía Telefónica, que fueron publicaciones hermanas de Tele Guía. Cabe resaltar que Martha fue parte del desarrollo del “Taller Actoral Tu Escenario", empresa de la que fue socio el productor mexicano Juan Osorio y el actor y empresario Saúl Gutiérrez. Tu Escenario Inc contó en su momento con Talleres de Actuación en Chicago y Miami. Aunado a TeleGuía, desde el 2012 maneja su propia empresa de Relaciones Públicas, también desde diciembre 2019 se le puede escuchar en una de las estaciones de Univision Radio Chicago: en Amor 106.7FM donde los viernes tiene una segmento de los mejor del mundo de la farándula semanal junto a El Mau Mauricio.

0 comments on “¿Por qué «El Chapo» eligió a Kate del Castillo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: