Acá entre nos

Festival de Cine Latino en Chicago

Hoy inicia la edición 32 del Festival de Cine Latino de Chicago, y en este espacio les  comparto algunas películas que  pienso ir a disfrutar, unas  por sus temáticas otras por que me las han recomendado. Aunque antes quiero compartirles por qué admiro mucho este festival.

Tengo ya varios años de conocer a Pepe Vargas, quien es el director del Internacional Latino Cultural Center, y quien fundó hace ya 32 años “Chicago Latino Film Festival” un evento cinematográfico internacional, muy reconocido y respetado  a nivel mundial y del que nos sentimos muy orgullosos. El CLFF (por sus siglas en inglés) inicia este viernes  8  de abril y termina el 21; la mayoría de las cintas se estarán exhibiendo en el complejo del AMC River East 21, ubicado en el  321 E. Illinois St- en el centro de la ciudad.

Este festival tiene años haciéndose con mucho esfuerzo, dedicación,  amor, y no tanto dinero entrante como se quisiera para implementar muchas cosas más. Incluye un arduo trabajo de muchos, viajes, conexiones, ver cientos de cinta de Latinoamerica y España  y elegir las mejores en una búsqueda con la consigna de que sean del agrado de la mayoría del público asistente. Esto es solo una porción de lo que ve y hace un comité  durante 9 meses anualmente y que gestan este festival, que en el 2016 lo conforman 100 películas y algunos cortometrajes para elegir y ver durante 13 días a un costo entre $10 $y 13 dólares.

Este año -a diferencia de anteriores- solo habrá dos galas, iniciando este viernes 8 con la noche de apertura muy a la mexicana y el 21 de abril que será la noche de clausura con el glamour argentino. El costo de cada una de las galas es de $85, miembros del ILCC, $70.

LAS QUE QUIERO VER: 

-8 de abril, 6:00 p.m.

La apertura abrirá con la película mexicana «Ilusiones S.A.»

MEXICO_ILLUSIONS-SA-02-compressor
Adriana Louvier y Jaime Camil
Basada en la obra “Los árboles mueren de pie”, trata sobre una empresa creadora de fantasías, que decide ayudar al Sr. Balboa (Roberto D’Amico), un noble abuelo que ha mantenido viva la ilusión de su esposa (Silvia Mariscal), a través de cartas -ficticias- que pretenden ser de su nieto, un supuesto hombre de bien y ejemplar que en realidad no lo es. Los Ilusionistas se harán cargo de este caso, en el que (Jaime Camil y Adriana Louvier) tendrán que hacerse pasar por el nieto y su esposa, para mantener la ilusión de la abuela. Su director, Roberto Girault estará el fin de semana en Chicago para participar en el festival.  

Exhibición:  AMC River East 21

Gala: La fiesta después de las 8 p.m., será -como en el 2015- el Embassy Suites Hotel, 511 N. Columbus Dr.

Ya que no podré asistir a la premier, pienso ver “Ilusiones S.A”, el sábado  9 de abril a las 6:30 p.m. cabe mencionar que también se presentará  el 21 de abril a las 7 p.m. 

 -9 de abril, 6:15 p.m. y 11 de abril, 6:45 p.m.

Internet Junkie (Argentina/México/Israel)

INTERNET JUNKIE.jpg
Arturo Ripstein y Angela Molina
Un interesante filme en el que el consagrado cineasta Arturo Ripstein da un salto de director de cine a actor de la ópera prima del cineasta argentino Alexander Katzowicz,  productor quien  estará en las dos presentaciones.  La española Ángela Molina participa en esta cinta que entrelaza cinco historias que ocurren en diferentes ciudades del mundo, relacionadas entre el mundo real y el virtual.

Domingo 10 de abril, 6:15 p.m. y el martes  12 de abril, 6 p.m.

Estrellas solitarias (México)

Estrellas-Solitarias

La opera prima de Fernando Urdapilleta se adentra en el universo de los travestis en la ciudad de México. No ha sido del todo beneficiada por la critica pero hay que verla para dar nuestra propia opiniòn. Narra la historia de dos amigos travestis: Joana (Jorge Arriaga), un obeso que dejó su pueblo al ser rechazado por su padre y que sueña con vestirse de quinceañera, y Valentina (Danna Karvelas), una furiosa cantante que aspira a convertirse en una gran estrella. Las amigas coinciden en el cabaret de «El Muñeco» (Mauricio Isaac), un hampón que dirige un show de travestis, a quienes explota y manipula con crueldad. Valentina tiene la oportunidad de conseguir el papel principal del show, pero el Muñeco le hace compartir el escenario con su novia, La Madonna (Paty Garza), a la que los travestis desprecian por ser mujer. Así, comienza una rivalidad entre Valentina y La Madonna, hasta que encuentran que ambas tienen un enemigo en común.

 –12 de abril, 6:15 p.m. y 14 de abril, 8:30 p.

Un caballo llamado elefante (Chile/México/Colombia)

FONDO-HOME-CABALLO-v6.jpg

La cinta dirigida por Andrés Waissbluth -que estará presente ambos días-, cuenta la historia de los hermanos Roberto (8) y Lalo (10). Antes de morir, su abuelo les da una misión especial: deben liberar a su caballo antes de que lo maten. En secreto, los niños intentarán cumplir la encomienda, pero en su viaje conocerán a un hombre llamado Infausto, quien los engañará y se los robará llevándolo al circo donde trabaja. Los hermanos deciden colarse en el circo para recuperar el animal arriesgando sus vidas. Así vivirán una aventura que los hará crecer y valorarse como hermanos.

-16 de abril, 8 p.m. y 18 de abril, 6 p.m

En el bosque de Karadima (Chile/Argentina)

el-bosque-de-karadima_2

Es una película que se basa en hechos de la vida real sobre los abusos sexuales cometidos  por el  sacerdote  Karadima durante las décadas de 1980 y 2000. Fue un éxito en cines chilenos, volviéndose una de las películas más vistas del 2015 en el país, con más 310.170 espectadores a tráves de su ciclo de lanzamiento.

-15 de abril a las 9 p.m. y el 17 de abril a las 6:15 p.m.

 Gabo, la magia de lo real”

gabo-la-magia-de-lo-real  

Este documental es sobre el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Cómo pudo un niño de un pueblo perdido de la costa colombiana ganar los corazones de millones, desde los más pobres hasta los líderes políticos más poderosos, y cómo consiguió cambiar nuestra percepción de la realidad a través de sus obras.  Se crió entre la pobreza y violencia del norte de Colombia y se convirtió en un hombre motivado por el amor a la vida y con una sensibilidad mágica y sensual. Estas fuerzas vitales no solamente le llevaron a tomar un camino hacia una literatura pionera que celebra la vida, sino también a la vanguardia de las luchas políticas de los años 70 y 80 a través de su periodismo militante y su amistad con líderes políticos como Fidel Castro y Bill Clinton. Un film sobre el increíble poder de la imaginación que sigue a los hilos entretejidos de la vida y de las obras de Gabriel García Márquez – “Gabo” para toda América Latina – con la tensión narrativa de una investigación.

-21 de abril, 6:00 p.m.

El cierre del festival con la comedia

 «Sin Hijos»

Seguida por la gala de clausura,  ambas,  en el Chicago History Museum, 1601 N Clark St. SIN HIJOS.jpg

El director de esta gran comedia romántica -una de las  más taquillera de 2015 en Argentina- es Ariel Winograd quien estará presente para ver los enredos del protagonista  Gabriel (Diego Peretti), separado hace cuatro años. Desde entonces Sofía, su hija de ocho años, es el centro de su vida.  El idilio padre-hija se ve conmocionado por la aparición de Vicky (Maribel Verdú), amor platónico de la adolescencia, transformada ahora en una mujer hermosa, independiente y desenfadada. Ante la inminencia del romance, ella pone una condición: no se involucraría por nada del mundo con un hombre con hijos. No quiere niños en su vida, obligando a Gabriel a meterse en muchos enredos para  ocultar que tiene una hija.

Hasta aquí va por ahora mi elección pero hay muchas más cintas, eventos e informaciòn relevante que puedes encontrar bajando a tu celular la aplicación del festival o visitando http://www.chicagofilmfestival.org.

Festival en Elgin

Este año el suburnio de Elgin también cuenta con su apertura especial el viernes 15 de abril  y exhibiciòn de varias cintas como parte de este festival el 16 y 17. Info en  www. Latinofilmfestivalelgin.com 

   

 

Acerca de marthasaldana

Durante más de 16 años Martha Saldaña, fue editora de la primer revista de entretenimiento del Medio Oeste de los Estados Unidos, TeleGuía de Chicago, quien tras la muerte de su fundador, y 30 años de existencia, cerró sus puertas. Cabe reslatar, que Martha continúa siendo hoy por hoy, una de las periodistas más queridas y reconocidas en "La Ciudad de los Vientos". Durante su trayectoría ha participado en segmentos de farándula tanto en el Noticiero Telemundo Chicago, como en varias de las estaciones radiales de Univision Radio Chicago, así como en programas locales de televisión como Pop TV Chicago, por mencionar alguno. Hasta el 2015 fue co-conductora junto a Yenia Herrera e Irma Campuzano de Chicago Latino TV, "Cosas de mujeres" que se transmitía por Mundo Fox Chicago los sábados. Durante un largo período, ocupó la posición de Personal Manager de la cantante y actriz mexicana Patricia Navidad, llevándole este rol a relacionarse con muchas más personalidades del medio artístico, el mundo del entretenimiento y el espectáculo a nivel internacional. Su columna “Acá entre Nos”, se publicó durante 17 años en TeleGuia y ahora continúa con su blog el único y más leído en Chicago, en la que con su propio estilo y picardía cuenta los pormenores del mundo del espectáculo que tan bien conoce. Desde 1999 hasta el 2015, fue parte fundamental del Festival Latino del Libro y La Familia, que fundó en Chicago el actor, productor y activista Edward James Olmos. Ha sido reconocida con varios reconocimientos entre ellos 2 importantes premios nacionales otorgados por la NAHP (Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas). Otras publicaciones con las que ha colaborado Saldaña son El imparcial Newspaper y Guía Telefónica, que fueron publicaciones hermanas de Tele Guía. Cabe resaltar que Martha fue parte del desarrollo del “Taller Actoral Tu Escenario", empresa de la que fue socio el productor mexicano Juan Osorio y el actor y empresario Saúl Gutiérrez. Tu Escenario Inc contó en su momento con Talleres de Actuación en Chicago y Miami. Aunado a TeleGuía, desde el 2012 maneja su propia empresa de Relaciones Públicas, también desde diciembre 2019 se le puede escuchar en una de las estaciones de Univision Radio Chicago: en Amor 106.7FM donde los viernes tiene una segmento de los mejor del mundo de la farándula semanal junto a El Mau Mauricio.

0 comments on “Festival de Cine Latino en Chicago

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: